Nuestra Historia
Orígenes Medievales
Los orígenes de Renedo de Esgueva se remontan a la época medieval, cuando el valle del Esgueva fue repoblado durante la Reconquista. El nombre "Renedo" proviene del latín "renetum", que hace referencia a un terreno húmedo o pantanoso, característico de la zona por su proximidad al río Esgueva.
Desarrollo Agrícola
Durante siglos, Renedo de Esgueva se desarrolló como una importante población agrícola, aprovechando las fértiles tierras del valle. Los cultivos de cereales y viñedos fueron la principal actividad económica, estableciendo las bases de una próspera comunidad rural.
Expansión Moderna
El siglo XX marcó un punto de inflexión en la historia de Renedo, con la mejora de las comunicaciones y su progresiva integración en el área metropolitana de Valladolid. La construcción de nuevas infraestructuras y servicios transformó gradualmente el carácter rural de la población.
Renedo Actual
Hoy en día, Renedo de Esgueva se ha convertido en un municipio dinámico que combina su rica herencia histórica con el desarrollo moderno. Su proximidad a Valladolid ha propiciado un crecimiento sostenible, manteniendo su identidad propia y calidad de vida característica.